La industria textil en la economía española diseña un tejido productivo que va más allá de nuestras fronteras. Moda, calzado, trajes o vestidos son un valor diferencial para cada persona y su actividad puede considerarse un motor para el crecimiento.

Necesidad de marcas sólidas en la moda textil

 

La creatividad es uno de los puntos fuertes de los diseñadores españoles. Los expertos apuntan que falta robustez en la industria textil. “Hay que recuperar la industria textil, porque la moda y la creatividad española es fuerte, además de tener una sólida presencia en los mercados internacionales”.

Un textil más proactivo en la venta online

 

Hay diversidad de opiniones sobre cómo se va a transformar el modelo teniendo en cuenta que está muy basado en retail, en tiendas a pie de calle.Las empresas arriesgan al tener que ampliar su facturación utilizando un canal que no es tan barato y hace que sus costes se disparen sin saber si sus ventas van a crecer en la misma medida.

(No es lo mismo llevar un montón de camisas a una tienda que distribuirlas una a una, aunque puedas disminuir el coste de estructura).

retail textil en tiendas

Por ejemplo, si una empresa con franquicias vende online, pero necesita que la devolución la recoja un franquiciado, ¿qué gana este último? ¿Qué pasa con las tiendas multimarca o los corners en centros comerciales? En algunos modelos convencer a toda la cadena de lo importante que es la omnicanalidad es muy difícil.

Sin embargo, El canal online da otra posibilidad, la de diseñar colecciones específicas que nadie encontrará en las tiendas. Una tendencia que, puede crecer para productos más exclusivos y tiradas cortas. Además están las tiendas que funcionarán como escaparates donde se podrá ver pero no comprar.

Cuando las inversiones en transformación digital estén completadas las operaciones generarán más rentabilidad.

La sostenibilidad textil española

 

En cuanto a producción de moda sostenible, en España hay soluciones y nuevas formas de hacer moda.

Consumidores y empresas cada vez demandan más productos respetuosos con el medio ambiente y con los derechos de los trabajadores y cada vez existen más empresas que buscan cómo hacerlo.

Actualmente en la industria de la moda supone prácticamente imposible decidirse en este momento a producir de forma sostenible porque no se produce en proximidad, ya que la infraestructura empresarial está muy debilitada desde que se ha alejado la producción.

sostenibilidad textil

El gran desafío es posibilitar una producción que se realice cerca del consumidor para evitar la alta contaminación del transporte, con tejidos y tintes respetuosos con el medio ambiente, y en talleres con condiciones laborales dignas.

Todo esto lo está afrontando y de forma admirable, Latitude, una empresa española, gallega, que está liderando este movimiento en Europa.

La relocalización de la fabricación española

 

Según la tendencia iniciada en la última década, existe un trasvase de la fabricación a otros países más baratos o más próximos a los mercados que está cambiando el mapa productivo de las fábricas.

Los países  con la aceleración de esas tendencias ‘low cost’ y ‘fast fashion’ son Bangladés, Turquía y también España gracias a la re-localización de una parte de las producciones que habían huido. Hay un interés creciente por volver a fabricar ropa en España, con una tendencia al alza que se consolida.

El objetivo del textil español es seguir posicionando sus acciones en la mejora de la calidad, el control de la trazabilidad, reducir los tiempos de entrega, y hacer frente a repeticiones subrayando el concepto «made in» como aportación de valor añadido.

En definitiva, es necesario que la industria textil española siga trabajando y posicionándose en conceptos de tendencias, apoyándose en la venta online para adquirir una posición en mercados internacionales.

Por otro lado, una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, mejora las infraestructuras empresariales, y la recuperación de producciones perdidas en un interés creciente por volver a fabricar productos textiles en España, son razones suficientes para la continua mejora del sector.

Please follow and like us:
× ¿Cómo puedo ayudarte?